MundoAsia Occidental

Inacción vergonzosa de algunos musulmanes no será perdonada: al-Houthi

En este artículo...

Análisis de la denuncia del líder yemení al-Houthi, frente a la Inacción vergonzosa de algunos musulmanes, una actitud que no tendrá perdón.

El analista Juan Alberto Sánchez Marín destaca la condena del líder de Ansarolá de Yemen, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, hacia la «inacción vergonzosa» de algunos dirigentes musulmanes frente a la causa palestina.

Esta inacción vergonzosa de algunos musulmanes nunca será perdonada, según manifestó al-Houti. Una traición que es tan desvergonzada, como vieja, y que se manifiesta en la deslealtad hacia Palestina por parte de varios regímenes árabes.

Poder disuasivo de Irán. dXmedio.🇮🇷

Inacción vergonzosa de algunos musulmanes

Los regímenes árabes, descritos como «monarquías anacrónicas y tiránicas», son cercanos a la ocupación sionista por sus métodos represivos, índole asesina y afanes de poder.

La firma de los mal llamados «Acuerdos de Abraham», entre países como Emiratos Árabes, Marruecos, Sudán y Baréin con la entidad sionista de Israel, son una muestra de cobardía y afrenta que no tendrá perdón.

El panorama geopolítico actual, sobre todo, en lo que concierne a la ocupación israelí y al genocidio en contra del pueblo palestino, se caracteriza por una compleja red de intereses, traiciones y una resistencia inquebrantable. 

La condena expresada por el líder al-Houthi hacia la inacción vergonzosa de ciertos regímenes musulmanes resuena como una crítica profunda a la deslealtad regional y sus implicaciones globales.

La traición de los regímenes árabes y sus alianzas cuestionables

La deslealtad se manifiesta de diversas maneras, a veces de forma abierta, otras de modo solapado, pero siempre fundamentada en la falta de apoyo a una resistencia que es calificada de heroica.

Más allá de ser una traición a Palestina, el analista sugiere que es una afrenta a la dignidad humana en general y a la visión de un mundo no dominado por criminales de la talla de los sionistas israelíes y estadounidenses.

Los regímenes árabes traicionan la causa palestina, pero, también, a sus propias poblaciones. Tales regímenes efectúan acuerdos, comercian, apoyan o guardan silencio ante las acciones israelíes. Incluso, suministran energía y productos fundamentales a una entidad que «asesina a un pueblo de su misma cultura y naturaleza». 

Estas monarquías se acercan a los ocupantes sionistas, en lugar de a los pueblos que ellos mismos someten, por la afinidad en los métodos represivos de que se valen para someter a sus poblaciones. Al fin y al cabo, comparten una «índole asesina, y basan sus acciones en la codicia y el afán de poder».

Los Acuerdos de Abraham, impulsados por la administración de Donald Trump, que sumaron a países como Emiratos Árabes, Marruecos, Sudán y Baréin a acuerdos existentes con Egipto y Jordania, son un claro ejemplo de la traición.

«La traición desvergonzada de los regímenes árabes a la causa palestina y su inacción vergonzosa no será perdonada, pues el genocidio en Gaza es ‘el crimen del siglo’ y la resistencia palestina es el único camino inevitable y heroico frente a la limpieza étnica y la asimetría de fuerzas.»

El Crimen del Siglo y la Inevitabilidad de la Resistencia

Yemen ha calificado lo que sucede en Gaza como «el crimen del siglo», un genocidio caracterizado por el hambre, la sed y el afán expansionista. El análisis de Sánchez Marín contextualiza esta situación dentro de un siglo XXI marcado por genocidios, guerras y agresiones continuas, particularmente, por parte de Estados Unidos y la entidad sionista. 

La persecución a los palestinos se extiende por más de un siglo, con 77 años de sometimiento inclemente y décadas de una política de exterminio y genocidio. No estamos ante una agresión reciente, sino frente a una política continuada y activa desde hace tiempo.

En tal escenario, la confrontación con Israel se presenta como inevitable. La razón principal radica en que Israel, según el analista, «no acepta sino la limpieza étnica de los palestinos», en la búsqueda de desocupar los territorios robados. Por lo tanto, el único camino viable para los palestinos es la resistencia.

La Resistencia Palestina: Un Paradigma de Valor

A pesar de la enorme asimetría de fuerzas, donde Israel cuenta con el respaldo de Estados Unidos, la OTAN y otros países que actúan como secuaces, con armamento de precisión y tecnología avanzada, la resistencia de Hamás se mantiene.

Esta lucha es descrita como valiente. Hamás, junto al pueblo palestino, han dado muestras heroicas, y constituyen un paradigma en cuanto a la resistencia frente a los ataques inclementes y al genocidio en marcha.

La indiferencia ante esta situación no es una opción. La solidaridad con la causa palestina es una obligación ética y moral. En tal contexto, las palabras del líder yemení de Ansarolá, al-Houti, cobran una vigencia plena y son una poderosa denuncia de la traición que efectúan las monarquías que se dicen musulmanas.

Ver también

Entrevista original en HispanTV:

Poder disuasivo de Irán | El Porqué de las Noticias

Te puede interesar...

Avanza la cooperación entre Irán y Bielorrusia - dXmedio

Avanza la cooperación entre Irán y Bielorrusia

Irán defiende las buenas relaciones entre las naciones - dXmedio

Irán defiende las buenas relaciones entre naciones

Al-Golani en Siria expone la hipocresía occidental - dXmedio

Al-Golani en Siria expone la hipocresía occidental 

Habilitar notificaciones Sí, está bien No, gracias