MundoAsia Occidental

Acuerdo de Trump para Gaza: ¿falsa paz ante el mundo?

En este artículo...

El Acuerdo de Trump para Gaza despierta dudas, el cese al fuego es una verdadera paz o una maniobra temporal con fines políticos y estratégicos.

El analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín, en una reciente entrevista concedida a HispanTV, comenta sobre el reciente acuerdo de cese al fuego para Gaza. El documento, rubricado en Sharm el-Sheikh, Egipto, por figuras como Donald Trump, Abdelfatah Al-Sisi y líderes de Qatar y Turquía, se presenta ante el mundo como un plan de paz integral. 

El acuerdo, que incluyó el canje de unos 2.000 prisioneros palestinos por 48 retenidos israelíes, generó una satisfacción natural al frenar el genocidio. No obstante, según el analista, esta puesta en escena podría es una medida de engaño y un acto baladí, cuyo propósito de fondo es romperlo, dada la naturaleza del proyecto sionista. 

La pregunta central es si el acuerdo de Trump para Gaza representa realmente el fin de las hostilidades o si es una simple transición hacia nuevas fases de colonización.

🇵🇸Acuerdo de Trump para Gaza: ¿falsa paz ante el mundo? dXmedio.

La paradoja de la tregua y el historial de incumplimiento

La firma del cese al fuego, que busca «consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza», se produce en medio de una destrucción de la Franja de Gaza y no puede sino generar una profunda desconfianza, con base en la trayectoria histórica de quienes lo firman. 

El ente sionista es definido por una constante de incumplimiento de pactos, y su fin nunca ha sido acatar lo que pacta, menos aún, cuando se opone a la esencia misma de su proyecto de expansión. La historia reciente y antigua ofrece demasiada certeza sobre la naturaleza «falsa de Israel”.

Este cese al fuego es percibido como una tregua efímera e inestable, necesaria para que las tropas israelíes, exhaustas y desmoralizadas, tomen un respiro. El cese de hostilidades proporciona a Israel y a sus cómplices estadounidenses un momento para aliviar la «creciente imagen genocida de la entidad sionista». 

Esta imagen, que ha pasado de la sorpresa al rechazo y, en última instancia, al odio franco por parte de la población mundial, ha expuesto el carácter criminal de la cúpula sionista y de sus aliados en Estados Unidos y Europa. 

Aunque el mundo ha presenciado cómo la realidad del carácter criminal de los sionistas no se puede ocultar, se espera que Israel se valga de esta tregua para actuar a traición, como de costumbre.

A pesar de que el alto al fuego es fundamental para aliviar algo las difíciles condiciones de vida del pueblo palestino, las alarmas se disparan al observar el movimiento paralelo de armamento pesado y tropas hacia la región, lo que sugiere la preparación para otro tipo de acciones y desestabilización, con Irán como un objetivo principal. 

La lucha por la causa palestina no termina, apenas se transforma en una fase con retos mayores. No se está en un proceso de paz, sino en una transición coyuntural. 

La idea de que el acuerdo de Trump para Gaza desactivará la tercera guerra mundial, como indicó Trump, resulta falaz y tramposa a la luz de este despliegue armamentístico.

El triunfo de la resistencia y los objetivos fallidos de la cúpula sionista

El intercambio de prisioneros y la retirada de las tropas sionistas del territorio de Gaza representa una derrota contundente y un «fracaso de las metas tan cacareadas» por Israel. 

La población, en medio de las ruinas y los paisajes desoladores, acogió a los combatientes de Hamás y de otros movimientos con júbilo. La resistencia sigue viva, activa y, sobre todo, querida. Este escenario es inaceptable para la soberbia israelí, que no va a aceptar la imagen de efectiva derrota.

Aunque la euforia por el regreso de los seres queridos es palpable, hay puntos críticos pendientes en el acuerdo que la entidad sionista y Estados Unidos pretenden imponer, como el desarme de la resistencia de Hamás y la creación de una junta de gobernanza en Gaza que excluiría a la resistencia. 

La resistencia ha sido clara: la entrega de armas es impensable e inaceptable. Ceder las armas sería abrirle la puerta a los objetivos sionistas.

La posibilidad de que una administración liderada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) —descrita como un grupo de dirigentes corruptos que nunca ha velado por los objetivos del pueblo palestino— tome el control, también es inviable sin la participación directa de Hamás.

El mundo ya no cree en los sionistas. Por más que se intente ocultar, crece la consciencia entre los ciudadanos de a pie, incluso, en países como Colombia, de que los criminales y genocidas son los israelíes, y los cómplices son las cúpulas dirigentes estadounidenses y europeas. 

El régimen de Netanyahu ha causado un daño sensible a la imagen del proyecto sionista y a su reputación global. En consecuencia, la cruzada mediática que se avecina favorable a Israel en plataformas como TikTok y X, es una prueba del daño causados al proyecto por las voces independientes .

Acuerdo de Trump para Gaza: ¿falsa paz ante el mundo?

El ímpetu del expresidente Trump por presidir esta cumbre internacional en Sharm el-Sheikh y su afán por avanzar en los Acuerdos de Abraham tienen una doble lectura, entrelazada con intereses financieros y electorales. 

De un lado, Trump busca proyectar la imagen de un gran gestor de paz para su electorado y las fuerzas sionistas a las que debe su poder. De otro, el motor real de estos acercamientos son los enormes proyectos económicos y financieros que benefician a su círculo de allegados y agentes inmobiliarios, como Jared Kushner y Steven Witkoff, quienes adelantan inversiones multimillonarias en la zona.

Estos grandes proyectos de integración buscan continuar e intensificarse. Mientras Trump promete una «época dorada» para Israel y la región, lo que realmente se percibe detrás del acuerdo de Trump para Gaza es una estrategia que permite a los actores corporativos y financieros prepararse para el festín de la reconstrucción. 

Banqueros, grupos corporativos de las grandes finanzas y empresas de maquinaria (como Carterpillar, cómplice de los genocidas) están a la expectativa de lo que pueden lograr. La reconstrucción es vista como una nueva forma de colonización, un lavado de cara para condiciones insostenibles.

Es esencial comprender que este espectáculo diplomático y la firma del acuerdo de Trump desvían la atención de las verdaderas causas y los propósitos definidos de la entidad sionista, que son la expansión y la generación de caos.

La transición del conflicto y el Eje de Resistencia

La coyuntura actual es una transición. Israel ha demostrado que su proyecto se basa en la continuidad de la expansión y el sometimiento de los pueblos, siendo un imperativo la generación de conflictos.

La entidad sionista ha optado históricamente por la huida hacia adelante, preparando nuevas agresiones y guerras, incluso después de un cese al fuego.

La importancia de la voz de ese frente global que defiende la causa palestina y rechaza el genocidio debe mantenerse y amplificarse en este periodo de tregua. Después de décadas de cruzadas mediáticas que tergiversaron la realidad, el mundo ha sido testigo de un exterminio que lleva décadas en ejecución, no solo dos años. 

La solidaridad con el pueblo palestino y la resistencia es ahora más necesaria y desafiante. Los países y movimientos del Eje de la Resistencia, en especial, Irán, deben extremar su cautela y no caer en negociaciones tramposas y bajo presión.

Ahora, la pregunta, ¿es falso este acuerdo de paz? El acuerdo de Trump para Gaza es una señal que debe encender las alarmas sobre lo que está por venir.

Ver también

Entrevista original en HispanTV:

Firma de paz para Gaza: ¿falsa escena ante el mundo?

Te puede interesar...

Guerra Psicológica, Estados Unidos contra Venezuela. dXmedio

Guerra psicológica, Estados Unidos contra Venezuela

Genocidio en Gaza, ONU responsabiliza a Israel. dXmedio

Genocidio en Gaza, ONU responsabiliza a Israel

Petro en la ONU: Crítica del Sur Global a una organización terminal. dXmedio

Petro en la ONU: Crítica del Sur Global a una organización terminal

Habilitar notificaciones Sí, está bien No, gracias